Contactos

+57 3192805030/ +57 3228216239

Correo electrónico

[email protected]

Horario comercial

All time

Al ponerte en contacto con nosotros, los primeros en atenderte seremos Juan y Léna. Somos una familia franco-colombiana radicada en Mocoa desde el 2018. Llegamos a esos territorios putumayenses deseosos de vivir una vida mas cerca de la naturaleza y de nuestros principios, tomando yage de la mano del taita Humberto Diaz. Después de trabajar varios años en un hostal, acompañando los visitantes a tomar yage y celebrar la vida, empezamos la construcción de nuestro espacio L’Aurora – Casa hostal ubicado en la zona del fin del mundo. Aquí, siguiendo tomando medicina con nuestro taita, queremos invitar a todo aquel que sienta la llamada venir a conocer esas tierras majestuosas del Putumayo, tomar una copita de yage y compartir el lindo mensaje que nos enseña la naturaleza : vivir en paz y en conciencia, en armonía con nosotros mismos y todo lo que nos rodea. En este proceso de aprendizaje, queremos ofrecer con sencillez y autenticidad un espacio tranquilo donde cada cual pueda encontrar paz, un acompañamiento respetuoso hacia la medicina que brinda el taita Humberto, y una guianza consciente en los lugares hermosos de la selva putumayense.

Juan Rojas

Juan llegó al Putumayo en 2015,  siguiendo el llamado de la medicina del yage. Quiere compartir con las personas el poder transformador de esta planta sagrada, ayudando y cuidando en las ceremonias en un ambiente seguro y respetuoso hacia las tradiciones indígenas. Con un profundo compromiso por la sanación y el bienestar, Juan busca ofrecer a cada visitante una experiencia espiritual auténtica que conecte con su esencia interior y con la naturaleza.

Léna Clemenceau

Léna es originaria de Francia y llegó al Putumayo en 2018 para tomar yage con el taita Humberto. Tiene una profunda conexión con la naturaleza y la medicina ancestral, y su enfoque en la sanación a través del yagé está inspirado en su propio camino de autoconocimiento y transformación. Lena acompaña a los participantes durante las ceremonias, ofreciendo un ambiente de apoyo y cuidado, donde cada persona puede vivir una experiencia de introspección profunda, ayuda a quienes no hablan español gracias a su manejo del francés y del ingles.

Nuestro Guia  celebraciones  ayahuasca: Taita Humberto Diaz

Taita Humberto Díaz se creció en el resguardo cofán Jardines de Sucumbíos, formándose con el abuelo mayor Taita Querubín Queta por más de 25 años. Acompañando su maestro por las diferentes comunidades y ciudades del país, aprendió de la ciencia del yagé hasta establecer su tomadero en el centro de sanación Chiga Manda, municipio de Villagarzón – Putumayo. Hoy en día, apoyado por sus discípulos seguidores de la medicina, realiza celebraciones de yagé todos los martes y viernes en su casa de yage. Aplicando con fe y disciplina las enseñanzas de los abuelos, el Taita Humberto brinda su medicina y sus cantos a los que vienen a visitarlos en búsqueda de sanación y de paz espiritual.

Asistentes en las celebraciones de yage con Taita Humberto

Somos un equipo de personas trabajando enfocadamente por la construcción de una armonía física, mental y espiritual, a partir de los conocimientos ancestrales y del uso disciplinado y consciente de la planta maestra del yagé o ayahuasca. Durante las tomas de yagé que realizamos acompañamos a las personas que vienen, a tomar esta sagrada medicina con el ánimo de encontrar salud y aprendizaje. Se canta, se baila y se comparte un mensaje de amor y agradecimiento hacia la naturaleza, suelen ser sesiones muy provechosas a nivel mental, físico y espiritual para todos los asistentes a las celebraciones.